Regional

*”Colorín colorado, como que la platica se perdió”: Jorge Bolívar*

_Concejal de la oposición denuncia que están “embolatados” más de 8 mil millones de pesos. Pide intervención urgente de los organismos de control._

El concejal Jorge Bolívar, líder de oposición del Partido Conservador, vuelve a alzar la voz ante un presunto caso de corrupción que afecta gravemente las finanzas del municipio de Ibagué.

Bolívar hizo un llamado enérgico a los entes de control, como la Contraloría y la Fiscalía, para que actúen con celeridad y entreguen resultados concretos.

En febrero de 2024, durante un debate en el Concejo Municipal, Bolívar advirtió que la Administración anterior (2021-2023) había pagado 8.100 millones de pesos a la empresa Realtix S.A.S. por la implementación de un software para la gestión del predial y actualizaciones fiscales. Sin embargo, a pesar de las alertas sobre posibles irregularidades, los pagos continuaron.

En 2024, la actual Secretaría de Hacienda giró 343 millones de pesos más a la misma empresa, elevando el valor total pagado a 8.472 millones de pesos. Lo más grave es que, en enero de 2025, la Administración confirmó que el software contratado nunca funcionó, y decidieron volver a operar con un programa antiguo.

“Manifesté mi preocupación desde el inicio porque estábamos ante un caso de posible corrupción, pero lamentablemente esta situación continúa”, expresó Jorge Bolívar.
Y agregó: “Nos encontramos ante una muestra clara de negligencia o complicidad, donde se despilfarraron recursos públicos sin ningún beneficio para la ciudad”, subrayó el concejal conservador.

Bolívar fue contundente al exigir resultados a las entidades encargadas de la vigilancia y control: “Ojalá los entes de control, Contraloría y Fiscalía, que hasta ahora no nos muestran avances, entreguen resultados positivos frente a esta corrupción que hoy nuevamente estamos denunciando. Los ibaguereños merecen respuestas y justicia”.

Y continuó diciendo: “No podemos permitir que los recursos de la ciudad se sigan perdiendo por la desidia y la corrupción. La ciudadanía debe estar vigilante y acompañar estas denuncias para recuperar la confianza en las instituciones”.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba